Me pregunto qué tendría en la mente el autor o autora del libro para si quiera pensar en usar como referencia una 'q' para hablar de la geminación. Geminar es alargar una consonante, puse como explicación una pequeña pausa porque a eso suena en palabras simples para no caer en tecnicismos, en italiano tienes el mismo fenómeno, fato vs. fatto, pala vs. palla, eso podría ayudarte si tienes un poco de conocimiento de la lengua.
Para geminar debes básicamente pronunciar el sonido dos veces, por ejemplo, かた vs. かった, el primero es un simple kata mientras que el segundo es katta, trata de decir kat-ta. La pausa debe ser corta, que se note que esa 't' es más larga que en kata pero que no sea 2 palabras. さし vs. さっし sashi, sashshi, intenta sasssshhhhhh y luego di i.
La mejor forma es oír, usa este lector: http://www.oddcast.com/home/demos/tts/tts_example.php?sitepal selecciona japonés y pon todas las combinaciones que puedas de doble consonantes, un par a la vez, sepáralos por comas para que el avatar no lea de corrido ambas palabras. Presta atención y notarás que no suenan igual.
Si todavía no logras oír la diferencia o reproducirla usa este sitio, grábate hablando, postea aquí y te corrijo: http://vocaroo.com/
_________________
所詮この世は弱肉強食。強ければ生き、弱ければ死ぬ。- 志々雄真実
Jeśli zwierzęta mogłyby stworzyć religie, przedstawiłyby diabła w ludzkiej postaci.